Pulsa aquí para añadir un texto
Desplegable 1
Desplegable 2
Entradas del blog
Las 20 últimas entradas
- TÉCNICAS DE MEMORIZACIÓN PARA LOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES
- Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
- TEMARIO ACADEMIA ENFERMERÍA DE PRISIONES
- ¿Cuáles son las funciones de un funcionario de prisiones?
- Coordinador de Servicio Interior
- Funcionario de Oficinas de prisiones
- Jefe de Gabinete del Director de Prisiones
- Funciones del Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias
- 744-64-64-90
- TEMARIO OPOSICIONES DE PRISIONES
- Requisitos para ser funcionario de prisiones
- Sueldo de los funcionarios de prisiones
- Horarios de los funcionarios de prisiones por centros
- OPOSITORES PENITENCIARIOS EN TIEMPO DE CONFINAMIENTO
- El impacto del COVID-19 entre los reclusos de las cárceles de Instituciones Penitenciarias es 4 veces inferior que en la población general
- EXAMEN COMENTADO AYUDANTES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS 2020
- Examen y plantilla Supuestos prácticos ayudantes instituciones penitenciarias 2020
- Nuevos grupos convocatoria 2020
- OPINIONES DE LAS OPOSICIONES A PRISIONES
- ¿QUIERES APROBAR OPOSICIONES PRISIONES?
Páginas
Páginas disponibles
- ¡NUEVOS ALUMNOS OPOSICIONES DE PRISIONES!
- 02/12/2016
- 03/12/2016
- 04/12/2016
- 06/12/2016
- 07/12/2016
- 08-03-2015
- 09/12/2016
- 1.2019 – Ayudantes (Enero)
- 1/2018 : Diagnóstico de Muerte
- 10/11/2016
- 11/11/2016
- 14/11/2016
- 15-03-2018
- 15/11/2016
- 16-03-2018
- 16/11/2016
- 17/11/2016
- 18/11/2016
- 19-04-2018 –> Supuesto tema 5 Penitenc. (Régimen I)
- 19/11/2016
- 2017
- 2018
- 2019
- 2019 EE
- 21/11/2016
- 22/12/2016
- 28/11/2016
- 29/11/2016
- 7/2006 : Transexuales
- 701 plazas de ayudantes de Instituciones Penitenciarias y 26 de enfermer@s
- 701 PLAZAS DE AYUDANTES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS OPE 2017
- 701 plazas de ayudantes y 26 de enfermería en 2017
- 744.64.64.90
- 900 PLAZAS OPOSICIONES DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS 2025
- ACADEMIA DE FUNCIONARIOS DE PRISIONES
- ACADEMIA DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
- Academia enfermería militar
- Apertura grupos nuevos ayudantes instituciones penitenciarias 2020
- Aviso legal
- Aviso Legal, Política de privacidad y de Cookies
- Ayudantes
- Ayudantes
- Ayudantes – Abril 2017
- Ayudantes – Abril 2018
- Ayudantes – Agosto 2017
- Ayudantes – Agosto 2018
- Ayudantes – Diciembre 2017
- Ayudantes – Diciembre 2018
- Ayudantes – Enero 2018
- Ayudantes – Febrero 2018
- Ayudantes – Julio 2017
- Ayudantes – Julio 2018
- Ayudantes – Junio 2017
- Ayudantes – Junio 2018
- Ayudantes – Marzo 2018
- Ayudantes – Mayo 2017
- Ayudantes – Mayo 2018
- Ayudantes – Noviembre 2017
- Ayudantes – Noviembre 2018
- Ayudantes – Octubre 2018
- Ayudantes – Septiembre 2017
- Ayudantes – Septiembre 2018
- Ayudantes -Octubre 2017 – A
- Ayudantes -Octubre 2017 – B
- Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
- AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS : CLASES ON-LINE
- AYUDANTES IIPP
- Ayudantes IIPP : Clases Presenciales en Madrid
- Banco de datos especifico enfermeria
- BLOG OPOSICIONES DE PRISIONES
- BOE A-2015-10043 Permisos
- Checkout
- Checkout
- Circular 1-4-2015
- CLASES
- Clases grupo nuevo _sept 2015
- CLASES ON-LINE OPOSICIONES PENITENCIARIAS
- CLASES OPOSICIONES PENITENCIARIAS
- CLASES PRESENCIALES AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
- Conducta Humana
- CONTACTO
- Contacto
- Convocatoria Cuerpo de Enfermeros de Instituciones penitenciarias
- Cuerpo Especial IIPP
- Diccionario penitenciario
- DPENIT TEMA 10 El Tratamiento Penitenciario 2
- DPENIT TEMA 11La relación laboral en el medio penitenciario
- DPENIT TEMA 12 Los permisos de salida
- DPENIT TEMA 13 LIBERTAD Y EXCARCELACIÓN
- DPENIT TEMA 14 Formas especiales de ejecución de la pena de prisión
- DPENIT TEMA 15 El régimen disciplinario
- DPENIT TEMA 16 El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia
- DPENIT TEMA 17 El modelo organizativo penitenciario
- DPENIT TEMA 18 El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios
- DPENIT TEMA 19 El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios
- DPENIT TEMA 1La regulación supranacional en materia penitenciaria
- DPENIT TEMA 2 El Derecho Penitenciario
- DPENIT TEMA 20 El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios
- DPENIT TEMA 3 La relación jurídico-penitenciaria
- DPENIT TEMA 4 Prestaciones de la Administración Penitenciaria
- DPENIT TEMA 5 El Régimen Penitenciario
- DPENIT TEMA 6 El Régimen Penitenciario 2
- DPENIT TEMA 7 Clasificación de los distintos tipos de establecimientos
- DPENIT TEMA 8 El régimen cerrado
- DPENIT TEMA 9 El Tratamiento Penitenciario
- Drogodependencia
- EIR
- Ejercicios Oposición de Enfermeros de Prisiones
- Enferm. especifico – Abril 2018
- Enferm. especifico – Agosto 2017
- Enferm. especifico – Agosto 2018
- Enferm. especifico – Diciembre 2018
- Enferm. especifico – Diciembre 2018
- Enferm. especifico – Marzo 2018
- Enferm. especifico – Mayo 2017
- Enferm. especifico – Mayo 2018
- Enferm. especifico – Noviembre 2018
- Enferm. especifico – Octubre 2018
- Enferm. especifico – Septiembre 2018
- Enferm. especifico – Julio 2017
- Enferm. especifico – Julio 2017
- Enferm. especifico – Julio 2018
- Enferm. especifico – Junio 2017
- Enferm. especifico – Junio 2018
- Enfermería
- Enfermería – Parte Especifica
- Enfermería – Parte Legislación
- Enfermería de instituciones penitenciarias
- ENFERMERÍA DE PRISIONES
- enfermeria especifica
- Enfermeria especifico
- Enfermeria especifico – Enero 2018
- Enfermeria especifico – Febrero 2018
- Enfermeria especifico – Octubre 2017
- Enfermeria especifico – Septiembre 2017
- Enfermeria especifico -Diciembre 2017
- Enfermeria especifico -Noviembre 2017
- Enfermería IIPP
- ENFERMERÍA IIPP
- ENFERMERÍA MILITAR
- Esqueletos LOGP y RP
- Esqueletos logp y rp 190/96
- Examen 2016 – Ayudantes ( 6 de nov de 2016)
- EXAMEN AYUDANTES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS 2019 CON RESPUESTAS COMENTADAS
- Examen cuerpo ayudantes IIPP_ 2014 y 2010
- Examen y Plantilla supuestos ayudantes de instituciones penitenciarias 2019
- Examen y soluciones supuestos ayudantes 2018
- EXÁMENES
- Exámenes
- EXÁMENES
- Exámenes Ayudantes y Enfermeria
- Examenes enfermeria
- f-p-tema1la-constitucion-espanola-de-1978
- FASES DE LAS OPOSICIONES DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
- foro de oposiciones de prisiones
- FP tema 1 La Constitución Española de 1978
- fp tema 10 Los contratos del Sector Público
- fp tema 11Ley 45/2015 de 14 de octubre
- fp tema 12 Políticas Públicas
- fp tema 13 El Gobierno abierto
- fp tema 14 La actividad de las Administraciones Públicas
- fp tema 15 Las fuentes del Derecho Administrativo
- fp tema 16 El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas
- fp tema 17 El Presupuesto
- FP tema 2 El Poder Judicial
- fp tema 3 el gobierno
- fp tema 4 la organización territorial del estado
- fp tema 5 La Unión Europea
- fp tema 6 Estructura orgánica del Ministerio Interior
- fp tema 7 El personal de Instituciones Penitenciarias
- fp tema 8 regimen jurídico del personal de las aapp
- fp tema 9 el acceso al empleo público
- fp-tema-16-regimen-juridico-las-administraciones-publicas
- fpenal tema 1 El Derecho Penal
- fpenal tema 10 El denominado procedimiento ordinario
- fpenal tema 2 delitos
- fpenal tema 3 De las personas criminalmente responsables de los delitos
- fpenal tema 4 formas de suspensión ejecución penas privativas libertad
- fpenal tema 5 Principales delitos (1)
- fpenal tema 6 Principales delitos (2)
- fpenal tema 7 Delitos contra la Administración Pública
- fpenal tema 8 Delitos contra la Administración de Justicia
- fpenal tema 9 La jurisdicción penal
- Función Pública
- Funcionarios IIPP
- HORARIOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES
- INDULTO
- INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
- Instrucciones
- INSTRUCCIONES Y ORDENES DE SERVICIO
- Instrucciones Varias (30/03/2018)
- Instrucciones varias de IIPP (Clase 30/03/18) + casos clinicos
- Intensivo Enfermería Legislación
- Legislación Penitenciaria
- Ley 19/2013 : Transparencia y Buen Gobierno
- Ley de Autonomía del Paciente 41/2002
- Ley General de Sanidad 14/86
- LOGP
- LOGP (Ley Orgánica General Penitenciaria 1/79)
- los-contratos-del-sector-publico-conceptos-clases-procedimiento-adjudicacion-cumplimiento-la-revision-precios-otras-alteraciones-contractuales-incumplimiento-los-contratos-del/
- METODOLOGIA PREPARACIÓN OPOSICIONES DE PRISIONES
- Mujer y RN Sano (21/03/2018)
- Nuevo Tema 13 – Ley de Transparencia
- Nuevo tema 14 : Actividad de las Adm. Publicas
- Nuevo tema 16: Régimen Jco. Adm. Públicas
- OPE 2015
- OPE 2017 – NUEVO TEMARIO DE PENAL
- Oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
- oposiciones de instituciones penitenciarias powerpoint
- OPOSICIONES DE PRISIONES
- Oposiciones penitenciarias
- OTROS
- OTROS DE PENITENCIARIO
- PAEIM
- PAEIM
- PAGOS CUOTAS
- Penal
- Penitenciario
- Personal laboral de INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
- PLANIFICACION AÑO 2019
- PLANIFICACIÓN CURSO 15/16
- Plantilla exámenes
- Plantilla oficial primer examen Ayudantes 25 Feb. 2018
- Política de Cookies
- Política de privacidad
- PPS
- PPS (Protocolo de Prevención del Suicidio)
- PRECIOS ACADEMIA OPOSICIONES DE PRISIONES
- Primer examen Ayudantes 25 Febrero 2018
- Procesal Sept. 2017
- Products Page
- prueba
- PSICÓLOGOS DE PRISIONES
- Psicólogos de prisiones
- PSICÓLOGOS IIPP
- psicologos militares
- PUESTOS DE TRABAJO FUNCIONARIOS DE PRISIONES
- Purchase Confirmation
- Purchase History
- R.P. – Reglamento Penitenciario (190/1996) – Cuarta Parte (Art. 264 al 325)
- R.P. – Reglamento Penitenciario (190/1996) – Segunda Parte (Art. 121 al 206)
- R.P. – Reglamento Penitenciario (190/1996) – Tercera Parte (Art. 207 al 264)
- R.P. – Reglamento Penitenciario (190/1996) – Primera Parte (Art. 1 al 120)
- REQUISITOS PARA SER ENFERMERO DE PRISIONES
- Resumen tema 1. C.E. 1978
- Resumen tema 10. Ley Transparencia
- Resumen tema 11. Fuente Dº Admvo.
- Resumen tema 12. Reg. Supranacional
- Resumen tema 13. La pena
- Resumen tema 14. Dº Penitenc.
- Resumen tema 15. Relacion Jco.-Penitenciario
- Resumen tema 16. Prestaciones de la A. Penit.
- Resumen tema 17. Reg. Penit.
- Resumen tema 18. Reg. E.P.
- Resumen tema 19. Liberta y excarc.
- Resumen tema 2. Poder judicial
- Resumen tema 20. Reg. Disciplinario
- Resumen tema 21. Tratamiento
- Resumen tema 22. JVP
- Resumen tema 23. Modelo Organizativo
- Resumen tema 3.El Gobierno
- Resumen tema 4. Org. Territorial
- Resumen tema 5. U.E.
- Resumen tema 6. Mº Interior
- Resumen tema 7. TRLEBEP
- Resumen tema 8. Acceso empleo publico
- Resumen tema 9. Políticas Publicas
- Resumenes Enferm. Legislacion
- RP 190/96 PARTE 3
- Simulacro 1 de marzo de 2016, 15:45 h
- Simulacro de examen 20/08/2015
- SISTEMA PENITENCIARIO ESPAÑOL
- Solución preguntas 1 a 25
- Solución preguntas 101 a 125
- Solución preguntas 126 a 150
- Solución preguntas 151 a 153 (Reserva)
- Solución preguntas 26 a 50
- Solución preguntas 51 a 75
- Solución preguntas 76 a 100
- Solución simulacro 01/03/2016
- SOLUCIÓN SIMULACRO EXAMEN 20/08/15
- Solución Supuesto nº 1 ( Examen 17/03/2018)
- Solución Supuesto nº 10 ( Examen 17/03/2018)
- Solución Supuesto nº 2 ( Examen 17/03/2018)
- Solución Supuesto nº 3 ( Examen 17/03/2018)
- Solución Supuesto nº 4 ( Examen 17/03/2018)
- Solución Supuesto nº 5 ( Examen 17/03/2018)
- Solución Supuesto nº 6 ( Examen 17/03/2018)
- Solución Supuesto nº 7 ( Examen 17/03/2018)
- Solución Supuesto nº 8 ( Examen 17/03/2018)
- Solución Supuesto nº 9 ( Examen 17/03/2018)
- Soluciones primer examen 25 Febrero 2018
- SUPUESTOS
- Supuestos 2018
- Supuestos avanzados
- Supuestos basicos
- Supuestos de Penitenciario
- supuestos practicos ayudantes de instituciones penitenciarias 2020 canarios
- SUSCRIPCIÓN MENSUAL/TRIMESTRAL/ANUAL
- Tem8 y 9: EBEP
- Tema 56 : Investigación cuantitativa. Epidemiologia
- Tema 1 : Concepto
- Tema 1 : Elementos de la conducta humana
- Tema 1 : La Constitución
- Tema 1 : Regulación supranacional
- TEMA 1 CONDUCTA HUMANA
- Tema 1: Proceso salud y enfermedad
- Tema 10 : Contratos
- Tema 10 : Custodia y secreto
- Tema 10 : Sistemas informacion
- Tema 11 : Delitos contra la Admon. Just.
- Tema 11 : Ley del Voluntariado
- Tema 11: Bioética
- Tema 12 : Delitos contra Inst. Estado
- Tema 12 : La pena
- Tema 12 : Salud medioambiental
- Tema 12: Políticas Públicas
- Tema 13: La jurisdicción penal
- Tema 13: Limpieza suelos y fómites
- Tema 14 : Dcho. Administrativo
- Tema 14: El procedimiento ordinario
- Tema 14: Farmacología
- Tema 15 : Fuentes del derecho administrativo
- Tema 15 : Inmunizaciones
- Tema 15 : Recursos
- Tema 15 Inmunizaciones 2018
- Tema 16 : El Régimen juridico del SP
- Tema 16: El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
- Tema 16: Muestras biológicas
- Tema 17 : El presupuesto
- Tema 17 : Actividad fisica y alimentación equilibrada
- Tema 18 : Higiene alimentaria
- Tema 18 : Libertad y excarcelacion
- Tema 19 : Desnutrición
- Tema 2 : De los Delitos
- Tema 2 : Demografía sanitaria
- Tema 2 : Organización social de la prisión
- Tema 2 : Poder Judicial
- TEMA 2 CONDUCTA HUMANA
- Tema 2: Derecho Penitenciario
- Tema 20 : Gastro
- Tema 21 : Endocrino I
- Tema 22 : Endocrino (II)
- Tema 24: Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de heridas y quemaduras
- Tema 25: Renal
- Tema 26 : Cardiología
- Tema 27: Parada cardiorrespiratoria
- Tema 28: Urgencias y Emergencias
- Tema 29 : Catéteres
- Tema 29 : Catéteres
- Tema 3 : El comportamiento social
- Tema 3 : El Gobierno
- Tema 3 : Las penas
- Tema 3 : Marco legislativo
- TEMA 3 CONDUCTA HUMANA
- Tema 30 : Paciente quirúrgico
- Tema 31: Respiratorio
- Tema 32 : Musculo-esqueletico
- Tema 33: Oftalmología
- Tema 34 : Otorrino
- Tema 35 : Epidemiología enferm. transmisibles
- Tema 36 : Infectocontagiosos I (VIH)
- Tema 37 : Infectocontagiosos II (Tubercul.)
- Tema 38: Enfermedades de transmisión sexual
- Tema 39 : Drogodependientes
- Tema 4 : Atencion Primaria
- Tema 4 : La organización territorial
- Tema 4 : Sustitucion de la pena
- Tema 40 : Neurología
- Tema 41: Salud mental de origen orgánico
- Tema 42: Trastornos adaptativos y de la personalidad
- Tema 43 – Esquizofrenia
- Tema 44: Estrés y duelo
- Tema 45 : Sexualidad
- Tema 46 : Valoración y cuidados de enfermería en la mujer gestante
- Tema 47 : Climaterio
- Tema 48: RN sano
- Tema 49: Cuidados de la infancia
- Tema 5 : UE
- Tema 5: El Homicidio
- Tema 5: Epistemología de la disciplina enfermera.
- Tema 50 : Adolescencia
- Tema 51: El anciano
- Tema 52 : Enfermo terminal
- Tema 53: Educación para la Salud
- Tema 54. Técnicas y habilidades de comunicación
- Tema 55: Validez de métodos diagnósticos
- Tema 57: Diagnóstico de muerte
- Tema 58 : Tuberculosis en el medio penitenciario
- Tema 59: Soporte vital
- Tema 6 _ Torturas/Integridad moral
- Tema 6 : Ministerio del Interior
- Tema 6 : PAE
- Tema 7: Calidad Asistencial
- Tema 7: Delitos contra el patrimonio
- Tema 7: Personal de Inst. Penitenciarias
- Tema 70 : Casos clínicos parte I
- Tema 8: Delitos contra la salud
- Tema 8: Investigación
- Tema 9 : Delitos contra la Admon. Publ.
- Tema 9: Epidemiologia
- Tema I : LEY 23/2014, de 20 de noviembre , de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea
- Tema IV: Prestaciones A.P.
- Tema IX : El tratamiento (I)
- Tema IX : La jurisdicción penal
- Tema V – Régimen (I)
- Tema VII: Clasificación de E.P.
- Tema VIII: El régimen cerrado
- Tema X Penitenciario: El Tratamiento (II)
- Tema XI: Relación Laboral
- Tema XII: Los permisos de salida
- Tema XIII: Libertad y excarcelación
- Tema XIV: Formas especiales de ejecución
- Tema XIVProcedimiento penal
- Tema XIX: Oficina Serv. Interior e Identificación
- Tema XV_Penal_Tª Gral. Recurso
- Tema XV: El régimen disciplinario
- Tema XVI: JVP
- Tema XVII : Orgános Unip. y Coleg.
- Tema XVIII:La Oficina de Gestión Penitenciaria
- Tema XX: Régimen económico E.P.
- TEMARIO
- TEMARIO AYUDANTES OPOSICIONES PRISIONES 2025
- TEMARIO ENFERMERIA PRISIONES 2020
- TEMARIO OPOSICIONES ENFERMERIA DE PRISIONES 2025
- TEMARIO PSICOLOGÍA DE PRISIONES
- Temas 13 y 15 de FP_ Ley 30/92 y 1/2007
- Temas 23 : Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en la piel y mucosa
- TEMAS DE PENITENCIARIO
- Temas Función Pública
- Temas Penal
- TEST
- Test – Repaso LOGP
- Test adicionales de F.P.
- Test EBEP (198 preguntas)
- Test Ley 30/92
- Test LOGP
- TEST TEMA 14 PENITENCIARIO
- Transaction Failed
- Transaction Results
- Valoracion de enfermeria IIPP
- Varios
- Varios (30/03/2018)
- Varios:
- Your Account
- ¿Quieres ser un número?
- Listas provisionales de admitidos y excluidos; lugar, fecha y hora para la celebración del primer ejercicio
- Plazas convocadas al cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias
- Tema 1 Constitución Española (1978) 2018
- MEJOR ACADEMIA OPOSICIONES 𝐏𝐑𝐈𝐒𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 2025
- OPOSICIONES DE ENFERMERÍA DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
- OPOSICIONES PENITENCIARIAS 2025
- CLASES EN DIFERIDO DE OPOSICIONES DE PRISIONES
- Enfermer@s : Clases on line
- RP 1981 (Real Decreto 1201/1981)
- Tema III: Relacion Jco-Penit.
- Normativa
- Tema VI : El régimen penitenciario (2)
Categorías
Mensual
Archivo mensual:
- marzo 2025
- octubre 2024
- noviembre 2021
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- julio 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- marzo 2017
- noviembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
Funcionario de Vigilancia de Instituciones Penitenciarias
en Puestos de funcionarios de prisiones, Sin CategoriaFuncionario de Vigilancia de prisiones
Funcionario de Vigilancia de Instituciones Penitenciarias
Son funcionarios del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
Tareas del funcionario de prisiones de vigilancia v-1 y V-2
Vigilancia interior de los Establecimientos, recogida en el capítulo VIII , artículos 64 al 70 del Reglamento Penitenciario de 1996.
Competencia
La seguridad interior de los Establecimientos corresponde, salvo en los casos previstos en la disposición final primera de la L.O.G.P., a los funcionarios de los Cuerpos de Instituciones Penitenciarias, con arreglo a los cometidos propios de cada uno y a la distribución de los servicios acordada por el Director del Establecimiento.
Medidas de seguridad interior
1. Las actuaciones encaminadas a garantizar la seguridad interior de los establecimientos consistirán en la observación de los internos, los recuentos de población reclusa, los registros, los cacheos, las requisas, los controles, los cambios de celda, la asignación adecuada de destinos y las actividades y cautelas propias de las salidas tanto fuera de los módulos como fuera del establecimiento.
Observación de los internos
La observación de los internos estará encaminada al conocimiento de su comportamiento habitual y de sus actividades y movimientos dentro y fuera del departamento asignado, así como de sus relaciones con los demás internos y del influjo beneficioso o nocivo que, en su caso, ejercieren sobre los mismos. Si en dicha observación se detectaran hechos o circunstancias que pudieran ser relevantes para la seguridad del Establecimiento o el tratamiento de los internos, se elevarán los oportunos informes.
Recuentos
1. Se realizarán diariamente los recuentos ordinarios de control de la población reclusa en los momentos de la jornada regimental que coincidan con los relevos del personal de vigilancia, que se fijen en el horario aprobado por el Consejo de Dirección del Establecimiento penitenciario.
2. También se efectuarán los recuentos extraordinarios que se ordenen por el Jefe de Servicios, comunicándolo a la Dirección, teniendo en cuenta la situación existente en el Centro o departamento en que se haya de practicar la medida, así como el comportamiento de los reclusos afectados por la misma.
3. Los recuentos ordinarios y extraordinarios se practicarán de forma que se garantice su rapidez y fiabilidad y sus resultados se reflejarán en parte escrito suscrito por los funcionarios que los hubiesen efectuado, que se dirigirá al Jefe de Servicios.
Registros, cacheos y requisas
1. Se llevarán a cabo registros y cacheos de las personas, ropas y enseres de los internos y requisas de las puertas, ventanas, suelos, paredes y techos de las celdas o dormitorios, así como de los locales y dependencias de uso común.
2. Por motivos de seguridad concretos y específicos, cuando existan razones individuales y contrastadas que hagan pensar que el interno oculta en su cuerpo algún objeto peligroso o sustancia susceptible de causar daño a la salud o integridad física de las personas o de alterar la seguridad o convivencia ordenada del Establecimiento se podrá realizar cacheo con desnudo integral con autorización del Jefe de Servicios.
3. El cacheo con desnudo integral se efectuará por funcionarios del mismo sexo que el interno, en lugar cerrado sin la presencia de otros internos y preservando, en todo lo posible, la intimidad.
4. Si el resultado del cacheo con desnudo integral fuese infructuoso y persistiese la sospecha, se podrá solicitar por el Director a la Autoridad judicial competente la autorización para la aplicación de otros medios de control adecuados.
5. De los registros, requisas, cacheos y controles citados se formulará parte escrito que deberá especificar los cacheos con desnudo integral efectuados, firmado por los funcionarios que lo hayan efectuado y dirigido al Jefe de Servicios.
Otros registros y controles
Se procederá al registro y control de las personas autorizadas a comunicar con los internos, así como de quienes tengan acceso al interior de los Establecimientos para realizar algún trabajo o gestión dentro de los mismos, salvo en las visitas oficiales de las Autoridades. Asimismo, se efectuará un registro y control de los vehículos que entren o salgan del Establecimiento y de los paquetes y encargos que reciban o remitan los internos, conforme a lo establecido en el artículo 50 de este Reglamento.
Intervenciones
1. Se intervendrá el dinero, alhajas, u objetos de valor no autorizados, así como los objetos que se entiendan peligrosos para la seguridad o convivencia ordenada o de ilícita procedencia.
2. Tratándose de objetos peligrosos o prohibidos se procederá a su retirada, de la que se dejará constancia por escrito salvo en los casos en que deban ser remitidos a la Autoridad judicial competente, así como cuando se trate de objetos de valor, en cuyo caso se les dará el destino previsto en el artículo 317 de este Reglamento.
Los funcionarios del Cuerpo de Ayudantes, según la relación de puestos de trabajo de los establecimientos penitenciarios, pueden ocupar los puestos de:
Simulacro de examen 2015
en NOTICIAS, Portada, Sin CategoriaSimulacro de examen 2015
Apúntate al simulacro gratuito de examen en el siguiente link: examen agosto 2015 examen agosto 2015
examen agosto 2015
Una prueba objetiva para saber tus verdaderos conocimientos.
Simulacro de examen :
Horarios :
El examen será el día 20 de agosto de 2015 a las 10:00 o a las 15:30 a elegir indistintamente.
TURNO DE MAÑANA: De 10:00 H a 12:15 H
TURNO DE TARDE: De 15:30 H a 17:45 H
Fecha : 20/08/2015, jueves.
Precio :
GRATIS.
¿Quién puede hacer el examen?
¿Cómo puedo participar en el examen? :
Rellena el formulario de contacto de nuestra página antes del 19/08/2015 :
https://forlider.es/contacto/
No te olvides de indicar en el cuerpo del examen que deseas participar en el examen
Instrucción sobre jornadas y horarios
en NOTICIAS, Portada, Sin CategoriaHORARIOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES
Resolución de 22 de julio de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se modifica la de 28 de diciembre de 2012, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos. –BOE24.07.2015
Modificaciones más importantes:
«3.1 La duración de la jornada general será de treinta y siete horas y media
semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, equivalente a mil seiscientas cuarenta y nueve horas anuales.»
«9.1 Cada año natural las vacaciones retribuidas tendrán una duración de 22 días hábiles anuales por año completo de servicios, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor. A estos efectos los sábados se considerarán inhábiles, sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales.
Para el cálculo del período anual de vacaciones, las ausencias motivadas por enfermedad, accidente, las derivadas del disfrute de los permisos regulados en los artículos 48 y 49 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, o de la licencia a que se refiere el artículo 72 del texto articulado de la Ley de Funcionarios Civiles del Estado, aprobado por el Decreto 315/1964, de 7 de febrero, tendrán, en todo caso y a estos efectos, la consideración de tiempo de servicio.»
«9.5 Cuando el período de vacaciones previamente fijado o autorizado, y cuyo disfrute no se haya iniciado, pueda coincidir en el tiempo con una situación de incapacidad temporal, riesgo durante la lactancia, riesgo durante el embarazo o con los permisos de maternidad o paternidad o permiso acumulado de lactancia, se podrá disfrutar en fecha distinta.
Aunque el período de vacaciones no haya sido fijado o autorizado previamente, cuando las situaciones o permisos indicados en el párrafo anterior impidan iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan, las mismas se podrán disfrutar en el año natural inmediatamente posterior. No obstante lo anterior, en el supuesto de incapacidad temporal, el periodo de vacaciones se podrá disfrutar una vez haya finalizado dicha incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.
Si durante el disfrute del período de vacaciones autorizado sobreviniera el
permiso de maternidad o paternidad o una situación de riesgo durante el embarazo, el período de vacaciones quedará interrumpido pudiendo disfrutarse el tiempo que reste en un período distinto dentro del mismo año, o en el año natural inmediatamente posterior.
Asimismo, si durante el disfrute del período de vacaciones autorizado,
sobreviniera una situación de incapacidad temporal, el período de vacaciones quedará interrumpido pudiendo disfrutarse de las mismas una vez que finalice la incapacidad temporal, y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.»
«9.7 A lo largo del año los empleados públicos tendrán derecho a disfrutar
hasta cinco días por asuntos particulares, sin perjuicio de la concesión de los
restantes permisos y licencias establecidas en la normativa vigente. Tales días no podrán acumularse a los períodos de vacaciones anuales. El personal podrá distribuir dichos días a su conveniencia, previa autorización de sus superiores y respetando siempre las necesidades del servicio. Cuando por estas razones no sea posible disfrutar del mencionado permiso antes de finalizar el mes de diciembre,
podrá concederse en los primeros quince días del mes de enero siguiente.
Sin perjuicio de lo anterior, y siempre que las necesidades del servicio lo
permitan, los días por asuntos particulares así como, en su caso, los días de permiso previstos en el apartado siguiente, podrán acumularse a los días de vacaciones que se disfruten de forma independiente.»
Seguiremos informando sobre la normativa penitenciaria, siempre que sea de interés para la preparación de las oposiciones de instituciones penitenciarias