Prisiones de Islas Baleares

Centro de Inserción Social (CIS)
CIS Joaquin Ruiz-Jimenez.- Mallorca

Centro de Inserción Social «Joaquín Ruiz Giménez Cortes» de Palma de Mallorca (Baleares)
Año de construcción

2008

Localización

Palma de Mallorca (Baleares)

Dirección

Son Sastre, 2, bajos, 07007

Teléfono

971 27 27 73

Fax

971 27 86 45

Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas

Sgpma.MallorcaCIS@dgip.mir.es

Superficie construida:

9.278,76 m2

Superficie de parcela:

12.705,90 m2

Celdas:

150

Celdas complementarias:

4

Centro Penitenciario (CP)
Centro Penitenciario de Ibiza
Centro Penitenciario de Maó (Menorca)
Centro Penitenciario de Palma de Mallorca

Prisiones de Islas Canarias

Centro de Inserción Social (CIS)
CIS

Centro de Inserción Social «Mercedes Pinto» de Tenerife (Islas Canarias)
Localización

Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife)

Dirección

Ganivet, 2, 38007

Teléfono

922 23 73 03

Fax

922 23 74 67

Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas

Sgpma.TenerifeCIS@dgip.mir.es

CIS “Ángel Guerra”, Lanzarote

Centro de Inserción Social “Ángel Guerra”, Lanzarote (Canarias)
Localización

Teguise (Las Palmas)

Dirección

C/ Rafael Alberti, 182. Tahíche, 35500

Teléfono

928 84 37 73

Fax

928 84 39 04

Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas

Sgpma.Arrecife@dgip.mir.es

Centro Penitenciario (CP)
Centro Penitenciario de Arrecife
Centro Penitenciario de La Palma
Centro Penitenciario de Las Palmas
Centro Penitenciario de Las Palmas II
Centro Penitenciario de Tenerife II

Prisiones de Madrid

Centro de Inserción Social (CIS)
CIS Josefina al decoa de Navalcarnero

Centro de Inserción Social «Josefina Aldecoa», Navalcarnero (Madrid)
Año de construcción

2011

Localización

Navalcarnero (Madrid)

Dirección

Autovia A-5 km. 28, 28600

Teléfono

91 818 79 00

Fax

91 818 79 09

Superficie construida:

8.848 m2

Superficie ocupada:

>4.825 m2

Superficie de parcela:

15.442 m2

Celdas:

402

CIS l“Melchor Rodríguez García” Alcalá de Henares

Centro de Inserción Social “Melchor Rodríguez García” Alcalá de Henares (Madrid)
Año de construcción

2009

Localización

Alcalá de Henares (Madrid)

Dirección

Ctra. Alcalá-Meco, km. 2, 28805

Teléfono

91 877 33 70

Fax

91 877 34 29

Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas

Sgpma.AlcalaCIS@dgip.mir.es

Superficie construida:

11251,34 m2

Superficie de parcela:

48289 m2

Celdas:

200

Celdas complementarias:

4

CIS Victoria Kent

Centro de Inserción Social «Victoria Kent», Madrid (Madrid)
Año de construcción

1993

Localización

Madrid (Madrid)

Dirección

Juan de Vera, 10, 28045 Madrid

Teléfono

91 539 68 38

91 528 80 63

91 468 24 15

Fax

91 539 84 43

Superficie construida:

10.431,00 m2

Superficie de parcela:

16.183,00 m2

Celdas:

402

Centro Penitenciario (CP)
Centro Penitenciario Madrid I – Alcalá mujeres
Centro Penitenciario Madrid II
Centro Penitenciario Madrid III- Valdemoro
Centro Penitenciario Madrid IV- Navalcarnero
Centro Penitenciario Madrid V- Soto del Real
Centro Penitenciario Madrid VI – Aranjuez
Centro Penitenciario Madrid VII
Servicios Centrales de la SGIIPP

Prisiones de Murcia

Centro de Inserción Social (CIS)

  • CIS Guillermo Miranda de Murcia
Centro de Inserción Social «Guillermo Miranda» (Región de Murcia)
Localización

El Palmar (Murcia)

Dirección

Ctra. Mazarrón, Km. 3, 30120

Teléfono

968 88 66 27

Fax

968 88 05 75

T, M/N, L L L

Se encuentra a 12 kms de Murcia

Centro Penitenciario (CP)
Centro Penitenciario de Murcia
Centro Penitenciario de Murcia II

Prisiones de Navarra

CIS NAVARRA incluido dentro del
Centro de Inserción Social Pamplona (Navarra)
Año de construcción

2012

Localización

Pamplona (Navarra)

Dirección

C/ Colina Santa Lucía, s/n, 31012

Telefono

948 78 67 00/03

Fax

948 78 67 17

Superficie construida:

3924 m2

Superficie ocupada:

>2184 m2

Superficie de parcela:

8327 m2

T, M/T M/N, L L L L L

Se encuentra en el C.P.

Celdas:

100

Celdas complementarias:

3

Centro Penitenciario (CP)
Centro Penitenciario de Pamplona I

Prisiones de País Vasco

Centro Penitenciario de Áraba/Álava
Centro Penitenciario de Bilbao – Basauri
Centro Penitenciario de San Sebastián

Si quieres aprobar las oposiciones de Prisiones, ponemos a tu disposición  un sistema global e integral de preparación de las oposiciones de prisiones.

Nos centramos tanto en la preparación del temario , test , y supuestos como en la preparación mental para poder afrontar la dura tarea de estudiar un temario tan extenso.

Temario y

-Menthoring

¿Cómo preparar las oposiciones de prisiones?

Te enseñamos con nuestras clases de » Menthoring» como tienes que estudiar. Te enseñamos los métodos que han utilizado los Campeones del Mundo de Memorización.

No solo vas a aprobar esta oposiciones de prisiones con nosotros también vas a aprender a estudiar como no lo habías hecho nunca.

 

Tendrás libertad de horario, cualquier día a cualquier hora con total accesibilidad tanto desde ordenador, tablet o teléfono.

AHORRA TIEMPO

Ahorras tiempo en desplazamientos y también en horas de estudios porque utilizarás las mejores técnicas de estudio que harán que apruebes.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Cada uno somos diferentes y tenemos diferentes necesidades, así te daremos la  atención que necesitas en cada momento.

AULA VIRTUAL

Accede a  Test de prisiones, Supuestos prácticos penitenciarios, examenes de las oposiciones de prisiones.

PLANIFICACIÓN

Te ofrecemos planificación semanal y mensual, para que estructures tu tiempo.

PREPARACIÓN

La preparación on-line es integral y se realizará a través de Los distintos grupos de materias, pero siempre conectando con otras partes del temario. Es un temario global y así hay que estudiarlo, todos los temas están interrelacionados.

Para su preparación EL OPOSITOR DISPONDRÁ DE VIDEOS TUTORIALES EN DIRECTO, DONDE PUEDES HABLAR CON TU PROFESOR Y DESPUÉS PUEDES VOLVER A VER LA CLASE GRABADA.

La resolución de dudas se realizará a través de las propias clases y también en clases específicas de tutorias, que son en directo y después se quedarán grabadas por si quieres volver a oirlas.

 

La experiencia acumulada nos hace ser más  eficientes y eficaces, cada día trabajamos para seguir siendo los mejores en la preparación de la oposición de prisiones .

Somos una academia que nos centramos en nuestros alumnos con el mismo énfasis como si fuera para nosotros mismos.

Prisiones de Cataluña

Centre Penitenciari d’Homes de Barcelona
Centre Penitenciari de Brians
Centre Penitenciari de Dones de Barcelona
Centre Penitenciari de Figueres
Centre Penitenciari de Girona
Centre Penitenciari de Joves de Barcelona
Centre Penitenciari de Ponent
Centre Penitenciari de Tarragona
Centre Penitenciari Obert de Barcelona
Centre Penitenciari Obert de Lleida
Centre Penitenciari Quatre Camins
Pavelló Hospitalari Penitenciari de Terrassa

PRISIONES DE ANDALUCIA

Número de centros penitenciarios: 14 Número de Centros de Inserción Social: 7

CENTROS PENITENCIARIOS DE ANDALUCÍA

 

Centro Penitenciario de Alcalá de Guadaira (Sevilla Mujeres)
Centro Penitenciario de Algeciras (Botafuego)
Centro Penitenciario de Almería (Acebuche)
Centro Penitenciario de Córdoba
Centro Penitenciario de Granada (Albolote)
Centro Penitenciario de Huelva
Centro Penitenciario de Jaén
Centro Penitenciario de Málaga
Centro Penitenciario de Sevilla
Centro Penitenciario de Sevilla 2 – Morón de la Frontera
Centro Penitenciario Psiquiátrico de Sevilla
Centro Penitenciario Puerto I
Centro Penitenciario Puerto II
Centro Penitenciario Puerto III

CENTRO DE INSERCIÓN SOCIAL DE ANDALUCÍA 

C.I.S.
Centro de Inserción Social «Carlos García Valdés», Córdoba (Andalucía)
Año de construcción

2004

Localización

Córdoba (Córdoba)

Dirección

Polígono Industrial Las Quemadas, 14014

Teléfono

957 32 27 50

Fax

957 22 50 65

Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas

Sgpma.Cordoba@dgip.mir.es

Superficie construida:

3317 m2

Superficie de parcela:

3000 m2

Celdas:

135

Centro de Inserción Social “Manuel Montesinos Molina”, Algeciras (Andalucía)
Año de construcción

2009

Localización

Algeciras (Cádiz)

Dirección

Ctra. del Cobre, Km. 4.5, 11206

Teléfono

956 63 95 69

Fax

956 63 95 74

Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas

Sgpma.AlgecirasCIS@dgip.mir.es

Superficie construida:

8308,53 m2

Superficie de parcela:

44864 m2

Celdas:

150

Celdas complementarias:

4

CIS
Centro de Inserción Social «Alfredo Jorge Suar Muro», Cádiz (Andalucía)
Año de construcción

2004

Localización

Jerez de la Frontera (Cádiz)

Dirección

Crta. N-IV, Madrid-Cádiz, Km. 633, 11407

Teléfono

956 80 61 80

Fax

956 80 61 84

Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas

Sgpma.Jerez@dgip.mir.es

Superficie construida:

7062 m2

Superficie de parcela:

19594 m2

Celdas:

67

CIS David Beltrán (Huelva)
Centro de Inserción Social «David Beltrán Catalá», Huelva (Andalucía)
Año de construcción

2008

Localización

21007 Huelva (Huelva)

Dirección

Aruba, 2,

Teléfono

959 49 14 24

Fax

959 49 14 42

Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas

Sgpma.HuelvaCIS@dgip.mir.es

Superficie construida:

7318 m2

Superficie de parcela:

3624 m2

Celdas:

150

Celdas complementarias:

4

CIS Matilde Cantos Fernández (Granada)
CIS Evaristo Martín Nieto (Málaga)
Centro de Inserción Social «Evaristo Martín Nieto», Málaga (Andalucía)
Año de construcción

2009

Localización

Guadalhorce (Málaga)

Dirección

C/ Castelao, s/n. Polígono Gualdahorce, 29004

Teléfono

95 217 28 39

Fax

95 217 28 30

Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas

Sgpma.MalagaCIS@dgip.mir.es

Superficie construida:

8.958,55 m2

Superficie de parcela:

16.426,78 m2

Celdas:

200

Celdas complementarias:

4

CIS Luis Jiménez de Asua de Sevilla
Centro de Inserción Social «Luis Jiménez de Asua», Sevilla (Andalucía)
Año de construcción

2008

Localización

Sevilla (Sevilla)

Dirección

Ctra. Torreblanca- Mairena Alcor. Paraje de la Trinidad, km. 3.5, 41007

Teléfono

95 562 08 15

Fax

95 562 08 56

Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas

Sgpma.SevillaCIS@dgip.mir.es

Superficie construida:

9.151,29 m2

Superficie de parcela:

22.251,99 m2

Celdas:

200

Celdas complementarias:

4

Proceso de selección de la oposiciones de ayudantes de prisiones

Desarrollo de los ejercicios oposiciones de prisiones

Se ajustará en todos sus puntos a lo establecido en el apartado décimo quinto de la orden APU/3416/2007, de 14 de noviembre, y por lo establecido en las correspondientes bases de la convocatoria.

Proceso de selección y valoración oposiciones prisiones

Fase de Oposición. Consta de tres ejercicios, todos ellos eliminatorios, curso selectivo y período de prácticas.

  • Primer ejercicio para las oposiciones a prisiones:Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 150 preguntas con cuatro respuestas múltiples, que versará sobre el contenido completo del programa, siendo una sola la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor, pudiendo preverse tres preguntas adicionales de reserva, que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 150 preguntas anteriores. Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación.
    La duración del mismo será de dos horas y quince minutos. Este primer ejercicio se desarrollará en Madrid.
    Este ejercicio se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
    Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección deberá publicar con anterioridad a la realización del ejercicio los criterios de valoración, corrección y superación del mismo que no estén expresamente establecidos en esta convocatoria.
    De conformidad con lo previsto en el artículo 3.8 del Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo publico para el año 2015, el Tribunal hará pública la plantilla correctora correspondiente a este primer ejercicio en el plazo máximo de 48 horas a contar desde su finalización.
  • Segundo ejercicio (supuestos penitenciarios):
    Consistirá en resolver por escrito sobre 10 supuestos de carácter práctico, 5 preguntas de cuatro respuestas múltiples por cada supuesto, que versará sobre el contenido completo del programa, siendo una sola la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor. Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación.
    La duración máxima será de una hora y cuarenta minutos. Este segundo ejercicio se desarrollará en Madrid.
    La calificación de este ejercicio será de 0 a 20 puntos. Los aspirantes deberán obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo.
    Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección deberá publicar con anterioridad a la realización del ejercicio los criterios de valoración, corrección y superación del mismo que no estén expresamente establecidos en esta convocatoria.
    De conformidad con lo previsto en el artículo 3.8 del Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo por el que se aprueba la oferta de empleo publico para el año 2015,  el Tribunal hará pública la plantilla correctora correspondiente a este segundo ejercicio en el plazo máximo de 48 horas a contar desde su finalización.
    ·    La calificación de la fase de oposición a prisiones: En ambos ejercicios de la fase de oposición, la calificación de los aspirantes resultará de las puntuaciones transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano de selección en relación con la presente convocatoria. Vendrá determinada por la suma total de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
    En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
    1.- Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio.
    2.- Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
    3.- Mayor número de aciertos obtenidos en el segundo ejercicio.
    4.- Mayor número de aciertos obtenidos en el primer ejercicio.
    Si aplicados estos cuatro criterios, continuara el empate, el Tribunal adoptará las medidas oportunas, que se harán públicas en su momento, para dirimirlos.
    Pasarán a la siguiente prueba únicamente aquellos aspirantes que hubieran obtenido mejor puntuación, hasta el número de plazas convocadas.
  • Tercer ejercicio:Prueba de aptitud médica: Estará dirigida a comprobar que no se aprecia en los aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica que se detallan en el Anexo V de esta convocatoria.Las pruebas médicas establecidas se realizarán bajo la supervisión del personal facultativo de la Administración del Estado que el tribunal designe y se realizarán en las dependencias que se indiquen con la publicación de los resultados del segundo ejercicio.La prueba de aptitud médica se realizará en cuantas sesiones sean precisas.La prueba de aptitud médica será calificada de «Apto» o «No Apto», siendo necesario obtener la calificación de «Apto» para poder superar esta prueba y la oposición.

    Si el número de declarados «Aptos» en esta prueba fuera inferior al número de plazas convocadas, el Tribunal podrá citar para la realización de la misma, el número de aspirantes necesarios, de los que hayan superado los dos primeros ejercicios, según elorden de puntuación obtenido.

    A los efectos de favorecer la mecánica del proceso selectivo, el Tribunal podrá disponer que determinadas pruebas o parte de las mismas se realicen en la misma fecha.

  • Curso Selectivo y Periodo de Prácticas de ayudantes de prisiones
    Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán participar en un curso selectivo de formación que, mediante Resolución del Secretario General de Instituciones Penitenciarias, establecerá el calendario, el programa en el que se incluirá un módulo en materia de igualdad entre mujeres y hombres, y otro en materia de violencia de género, así como las normas internas que regulen el curso selectivo, no superior a tres meses.
     El curso selectivo se calificará como “Apto” o “No Apto”. Los aspirantes que no superen el curso selectivo perderán el derecho al nombramiento como funcionarios de carrera, mediante resolución motivada del Secretario General de Instituciones Penitenciarias, a propuesta del órgano responsable de la evaluación del curso selectivo.
         Las sesiones lectivas programadas tienen carácter obligatorio, y para obtener la calificación de «Apto» será requisito imprescindible que el alumno haya realizado al menos el 80 % de las jornadas lectivas del curso selectivo, requisito sin el cual no podrá comparecer al examen.
         Los aspirantes que superen el curso selectivo serán nombrados para realizar un Periodo de Prácticas con funciones propias del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en Centros Penitenciarios. Durante el tiempo de duración de esta fase de prácticas los aspirantes compaginarán el desempeño de las funciones con la formación teórica. Durante el periodo de éstas prácticas evaluables, se realizará el seguimiento necesario de la actuación de  los aspirantes para constatar las aptitudes y actitudes personales  respecto al ejercicio de sus funciones, estableciéndose para ello los controles necesarios para su evaluación. Si durante el desarrollo de este período alguno de los funcionarios en prácticas, pusiese de manifiesto, de manera grave y ostensible su incapacidad para desempeñar la función para la que ha sido seleccionado, la Administración Penitenciaria podrá, mediante resolución motivada, dar de baja al aspirante en dicho periodo, aún cuando el período no hubiese finalizado.
         Este periodo será evaluable y calificado de “Apto” o “No Apto”, será requisito imprescindible, además de ser informado como “Apto” por el órgano encargado del seguimiento  en el Centro Penitenciario y así asumido  por  el órgano encargado de la evaluación final, el haber realizado  el 75 % del periodo de practicas en Centros Penitenciarios.
    La duración total de ambos periodos tendrá una duración máxima de dieciocho meses.
         Por Resolución del Secretario General de Instituciones Penitenciarias se fijará el órgano encargado de realizar la evaluación de ambos periodos, así como el programa y las materias objeto de evaluación.
         Los aspirantes, una vez finalizados y superados  ambos periodos, permanecerán en los Centros Penitenciarios desempeñando todas las funciones inherentes al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, ostentando la condición de funcionarios en prácticas, hasta la publicación en el Boletín Oficial del Estado, de su nombramiento como funcionarios de carrera.

    Si alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de embarazo de riesgo o parto, debidamente acreditado, su situación quedará condicionada a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hayan quedado aplazadas, no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de los aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por el Tribunal correspondiente, y en todo caso la realización de las mismas tendrá lugar antes de la publicación de la lista de los aspirantes que han superado el proceso selectivo.

Clasificación centros penitenciarios

Clasificación centros penitenciarios por categoría

Dependiendo de la categoría así será el sueldo de los funcionarios de prisiones

CATEGORÍA ESPECIAL: Basauri(Bilbao) , Martutene (San Sebastián), Nanclares de Oca (Álava)

CATEGORÍA 1.1 INSULAR: Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife.

CATEGORÍA 1.1 NO INSULAR:A Lama (Pontevedra), Albolote (Granada) Algeciras, Alicante Cumplimiento, Alicante II (Villena), Almería, Castellón II (albocaser), Córdoba, Curtis-teixeiero (A Coruña) , Dueñas (Palencia), Huelva, Madrid II (Meco), Madrid III (Valdemoro) , Madrid V (Soto del REal), Madrid VI (Aranjuez, Madrid VII (Estremera), Málaga, Mansilla de las Mulas (León), Puerto I (Cadiz, Puerto II (Cádiz), Puerto III Cádiz, Sevilla, Sevilla II ,Topas (Salamanca, Valencia, Villabona (Asturias y Zuera (Zaragoza)

CATEGORÍA 1: Badajoz, Burgos, Castellón, Daroca (Zaragoza), El dueso (Cantabria) , Herrera de la Mancha (Ciudad Real, Jaén, Madrid I mujeres, Murcia y Valladolid.

CATEGORÍA 2 INSULAR: Cis Joaquín Ruiz Jiménez (Mallorca), CIS Mercedes Pinto (Tenerife), Ibiza y STA. Cruz de la Palma, Menorca.

CATEGORIA 2 NO INSULAR: Albacete, Alcalá de Guadaria (Sevilla), Alcazar de San juan (Ciudad Real), CIS Carmela Arias y Dias de Rabago (A Coruña), CIS David Beltrán Catala (Huelva), CIS eVARISTO mARTÍN NIETO (Malaga) , CIS Guillermo Miranda (Murcia) CIS Luis Jiménez de Asua (Sevilla), CIS Manuel Montesinos (Algeciras) ,CIS Matilde Cantos Fernandez (Granada), CIS Melchor Rodriguez Garcia (Alcalá de Henares ) CIS Victoria kent, Cuenca, Teruel, Valencia CIS Torre Espioca.

 

CATEGORÍA 2.1: Alicante psiquiátrico, Hospital psiquiátrico de Sevilla, Ocaña I y II, Segovia, Soria.

CATEGORÍA 2.2 INSULAR: Arrecife, Ceuta y Melilla.

CATEGORÍA 2.2 NO INSULAR: Avila, Cáceres, Logroño, Lugo-Bonxe, Lugo-Monterroso, y Orense.

Como puedes ver la Categoría del Centro penitenciario es muy importante para saber el sueldo que tiene un funcionario de prisiones, aunque es muy importante el puesto desempeñado, ya sea de vigilancia, de area mixta o de oficinas.

Mas información, consultanos, estaremos encantados de ayudarte para que pases de ser un opositor de prisiones a un funcionario de prisiones.